Campo laboral para la carrera de Administración de Empresas
Un Técnico Nivel Superior de Administración de Empresas tiene un campo laboral bastante amplio, ya que como señala Fernando Alarcón, Secretario de Estudio de la Escuela de Formación Técnica de la Universidad del Pacífico “donde exista una organización se necesita al menos un administrador”.
La Universidad del Pacífico dicta la carrera de Técnico Nivel Superior de Administración de Empresas en la Sede de Melipilla. El horario es vespertino y dura cinco semestres académicos.
El Técnico Superior en Administración de Empresas contará con los conocimientos de las distintas áreas dentro de una empresa, con la orientación necesaria para abordar las secciones de emprendimiento, gestión y tecnología. El egresado de la Universidad del Pacífico además contará con una la adaptabilidad a los cambios del entorno en las organizaciones y con la capacidad de integrar equipos multidisciplinarios.
El campo laboral para el titulado de Administración de Empresas no es limitado, ya que el técnico estará capacitado para desempeñarse en funciones operativas y administrativas en todo tipo de empresas, tanto públicas como privadas de distintas áreas, tales como instituciones financieras, industrias, empresas comerciales, sector construcción y minero, entre otros.
“Al realizar un análisis macro del campo laboral, encontramos que todas las organizaciones necesitan al menos un Técnico en Administración de Empresas, sin importar el giro o el sector económico de la empresa, si es con o sin fines de lucro, si son públicas o privadas. En general, todas las organizaciones que tengan recursos que administrar necesitan a alguien que lo haga”, comentó Fernando Alarcón, Secretario de Estudio de la Escuela de Formación Técnica de la Universidad del Pacífico.
Las labores que un técnico superior puede hacer en una empresa son múltiples. “Dentro de las organizaciones, los Técnicos en Administración de Empresas pueden desempeñar sus funciones en distintas áreas, como Recursos Humanos, Finanzas, Administración, Control, Marketing, comercialización, etc. Mientras más amplio sea el organigrama de la empresa, mayor es la cantidad de administradores que se necesita. Sus funciones pueden ser de jefatura, supervisión, asesoría o apoyo a jerarquías superiores, por nombrar algunas. Otra área muy importante donde se pueden desarrollar es en emprendimientos, ya que en general los Administradores de Empresas adquieren los conocimientos técnicos para formar su propia empresa y desarrollar completamente su idea de negocios”, señala Alarcón.
“En resumen, el campo laboral es muy amplio, porque donde exista una organización se necesita al menos un administrador”, sintetiza Fernando Alarcón, Secretario de Estudio de la Escuela de Formación Técnica de la Universidad del Pacífico.